
Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 4
Retomamos con la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, que nos dejó escrita José A. Sarrión Sanmartín.
Para esta 4ª entrega hemos seleccionado el capítulo VI aquel en que hace referencia a don Pedro Maurí Rubio, para los más jóvenes habrá que presentarle como…, bueno lean y entenderán muchas cosas que, todavía, vivirán en la sociedad enguerina y en sus propias casas.

El crit de la Llengua Valenciana
D. José Aparicio nos hizo llegar esta reseña del libro “El crit de la llengua valenciana”, de Pere Font, que como Documento no dudamos en hacer público.

Un artículo periodístico sobre la Comarca en 1884. por el P. Leandro Calvo
El 6 de Julio de 1884, en el periódico El Litoral y en su nº 184, el P. Leandro Calvo relataba sobre nuestra Comarca como uno más, el XII, de sus relatos titulados: Un paseo por la montaña.
Estaba en Montesa en su recorrido por La Costera y, antes de regresar al Palacio de los Borjas en Gandía, pretende internarse en La Canal, pasando por Enguera.
Curioso Documento que traemos para todos nuestros seguidores.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 3
Continuamos con la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia de José A. Sarrión Sanmartín.
Para esta 3ª entrega hemos seleccionado aquel que hace referencia a don Evaristo Juan y Marín, personaje de quien el autor afirma que tenía una paciencia muy corta y un genio muy largo. No obstante ello, lean y curiosearán en las entrañas de aquellos años.
Carta abierta a los socios de Campoenguera, S.C.V.
Comentarios sobre todo, los ha habido y siempre los habrá. Lo importante viene cuando tocan el tema de los garbanzos. Ahí, como dirían algunos… ¡quieto parau!

Francisco Verde, el de la calle Verde en Enguera
Cuando se publicó por primera vez este trabajo, se dejó escrito lo siguiente:
Alimento humano por excelencia
Volvemos con otro documento de D. José Aparicio. Hoy, a propósito de la proliferación de una nota de la OMS, reflexiona sobre las cosas de comer.
Y, hablando de comer, que les aproveche. De nada.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 2
Continuamos con la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia de José A. Sarrión Sanmartín.
Para esta 2ª entrega hemos seleccionado aquel que hace referencia a lo que podríamos denominar “caza de brujas” en los primeros años del franquismo.

A propósito de San Antón
Ante la fiesta de San Antón no podíamos faltar.
Este año hemos elegido un trabajo de Pepe Cerdá.
Esperamos disfruten de la Fiesta y, cómo no…, del Documento que les hacemos llegar.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia
Dado que con el inicio de Año es buena la reflexión, cuando no una maravillosa receta contra la placidez, queremos hacerles llegar un pequeño florilegio de las reflexiones de su hijo, José Antonio Sarrión Sanmartín, sobre la Enguera que, desde la alcaldía de su padre, se trataba de levantar.
El manuscrito, en formato digital, nos fue entregado personalmente por el autor durante su estancia en el pueblo el verano último. Hoy iniciamos una pequeña muestra, que prometemos continuar aún a costa de que toda selección puede ser una traición.
Pero no por ello desistimos.
