Los artefactos en plaza de los Álamos y la bajada de los molinos o del Raha
Publicado: 30 del 05 de 2015
Categorías
Descripción
“El establecimiento de molinos hidráulicos en la zona de la Plaza de los Álamos, el Tinte y la bajeta del Molino se remonta al momento mismo del establecimiento del núcleo poblacional entorno de la fortaleza de la Alameda en la época fundacional de la Villa. La construcción de los molinos de harina y aceite situados en la parte NE del antiguo castillo, supuso la construcción de un dique en la Albufera que permitiese regular las aguas del manantial encauzándolas desde el Azud por la acequia Madre hasta el Pantano, donde aprovechando el desnivel existente sirvieron de fuerza motriz para estos molinos y para el establecimiento de una industria de tintes situado en la calle del Tinch o del Tinte… En fecha 23 de Abril de 1632…”
Con este largo párrafo inicia nuestro investigador, D. José Izquierdo Anrubia, el episodio que hoy tenemos el honor de presentar a todos ustedes.