Palabras enguerinas II -15
Publicado: 07 del 06 de 2014
Categorías
Descripción
Continuamos presentando y comentando esta serie de palabras enguerinas que comienzan o emprencipian por la letra P. Pero antes de nada queremos anotar una observación que nos parece necesaria, además de justa.
En otras ocasiones ya hemos comentado el sinfín de palabras, dichos, anécdotas y demás materiales que estamos recibiendo de manos de personas que nos siguen y que están interesadas en que se recupere la totalidad del léxico enguerino, o sea, de las palabras y expresiones que usamos y con las que nos comunicamos unos con otros. Pues bien, hemos de confesar que una buena parte de esas aportaciones proceden de mujeres. Unas veces porque nos las entregan en mano ya escritas; en otras, y esto ocurre cuando se trata de personas mayores, porque nos las envían a través de terceros. Y en ocasiones las escuchamos directamente de bocas femeninas, en medio de una conversación, aplicadas al contexto de la misma ingenuamente, sin que nadie las provoque.
No podemos ocultar que también desde el ámbito masculino hemos recibido una porción abundante y muy interesante de los materiales que vamos publicando. Todo lo contrario. En las palabras que se refieren a actividades y trabajos donde su presencia ha predominado, la gran mayoría del antiguo léxico recibido proviene de manos o de boca de los hombres. Lo que deseamos subrayar es que las mujeres guardan con más fidelidad el léxico enguerino recibido de sus mayores en todo lo que se refiere a la vida y actividades domesticas y a las relaciones familiares y callejeras. Y como ejemplo ahora aportaremos las últimas recibidas.