Palabras enguerinas II - 7
Publicado: 01 del 10 de 2013
Categorías
Descripción
En las nuevas palabras que ahora presentamos se recogen muchas de las que han sido de uso corriente entre quienes aún están activos, los cuales las emplean de manera precisa y acertada cada vez que las nombran. Al mismo tiempo que tomamos nota de este hecho queremos animar a quienes poseen, conocen y han usado de estas palabras a que no cesen de hacerlo cada vez que tengan ocasión. Y, si les es posible, que animen a los demás, y especialmente a los más jóvenes, a hacer uso de ellas sin ningún tipo de reparo.
Hemos de enfrentarnos al tópico que tanto daño nos ha hecho, y aún nos hace, cuando de alguien escuchamos decir: “Qué raro, o qué mal habláis los enguerinos”. Aquí conviene tener presente lo afirmado por Inés Fernández Ordoñez, especialista en lenguaje, o sea, lingüista de fama tan reconocida que hoy ocupa uno de los sillones en la Real Academia de la Lengua Ella respondió a quien le preguntaba sobre quiénes son los que hablan bien. Su respuesta fue breve y clara: “Hablan bien quienes usan bien su lengua materna”
Usemos, pues, sin ningún reparo nuestra lengua materna, que es el “enguerino”, y hagamos que otros la recuerden o aprendan.
A todos van dedicadas las siguientes palabras.